Llegamos un día al cole y había huellas de "un animal " desde la puerta de entrada hasta las clases de infantil .
Éstas llegaban a una carta donde nos pedían ayuda y un plano de la clase.
y para todo ello nos ayudaron nuestras familias y una persona que sabe mucho de ellos " Pilar" ya que trabaja en un proyecto para la conservación y la reintroducción del lince ibérico en Andalucía
Así nos surgieron gran cantidad de actividades, entre ellas pintamos las huellas de lince
las hicimos en barro
Jugamos al gran juego del lince
nos hicimos fotos con Enebro
y todo culminó con la actividad "estrella" unos talleres que llevamos acabo junto con compañeros del colegio Arias Montano en el parque que linda con nuestro cole. Cada taller realizaba una actividad: había desde taller de maquillaje
el juego gigante
coloreamos el lince , hicimos la huella de diversos animales
realizamos caretas
jugamos al corre corre que te pilla
, buscamos al lince escondido
y así una serie de actividades que nos hicieron conocer un poco más a nuestro amigo , que nos permitieron compartir intereses comunes con nuestros compañeros del otro cole y además lo pasamos en grande.




Todo ésto fue posible gracias a los padres/madres que colaboraron, a las maestras de infantil de los dos colegios y por supuesto , a Pilar, que nos ofreció toda la información posible, el material y los recursos que estaban a su alcance, que nos apoyó en todo momento e incluso colaboró en la organización y puesta en marcha de los talleres.
Estos talleres fueron difundidos por el periódico "Huelva información" y por la revista que publicó el programa Life 2006-2011 Conservación e Reintroducción del Lince Ibérico en Andalucía (El Gato Clavo) tanto en español como en inglés.

